Y siempre vuelvo al mismo lugar, ahi.. siempre. ¿Porque?. Si soy argentino, si Argentina es tan extensa, ¿porque solo quiero volver al mismo lugar?, ¿porque no adoro todas aquellas tantas tierras del territorio nacional?... Pero, ¿cual es realmente al lugar que quiero volver?. Soy habitante de dos casas, de dos ciudades.. tan diferentes, de dos sociedades, de dos realidades, de dos culturas... tan diferentes.
A veces, siento que voy a encontrar mi lugar ahi mismo, en el aire, entre mis dos casas, en algun momento entre la ruta aerea que los pilotos que parten de Buenos Aires intentan llegar a Comodoro Rivadavia. Siento lo mismo.. con mi padre al volante, en esa ruta que coquetea al mar, cuando él intenta llegar a Pico Truncado.
Pero.. ¿cual es realmente al lugar quiero volver, que quiero encontrar.. que quiero descubrir?.
He escuchado decir, casi con voz supernatural, esas palabras que buscas escuchar. He escuchado decir que hay hombres que no pueden abandonar su tierra, que no crecieron para eso, que no saben hacerlo, que no necesitan hacerlo. Y lucho contra ello todos los dias.
El lugar al que realmente quiero volver ya no existe en este mundo, no tiene nombre, no existe. Porque ese lugar.. no solo existe en espacio.. sino tambien existió en tiempo. Es como cuando cerras el gas de la ornalla a altas horas nocturnas (o tempranas) cuando todos duermen, y aunque lo comprobastes mil veces te queda la sensación de que de alguna manera, algo se escapa. Si.. algo asi fue.. asi perdí mi lugar, y aunque siempre quiera volver, porque como el gas, cuando cerré esa llave nunca perdí la sensación de que no estaba cerrada del todo y que algo, minimo, estaria esperando a mi vuelta y todo volveria a ser como siempre fue.
Tengo temor a que.., haya pasado demasiado tiempo viviendo este sentimiento, y que realmente me haya convencido de que nunca voy a recuperar ese lugar. De hecho.. mis esfuerzos por hacerlo cada vez son menos, y ese sentir se alimenta insaciablemente de mis recuerdos, de mis ocasos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
6 comentarios:
Este... "espacio".., cada dia se hace mas mio y menos de ustedes.
El lugar nunca existio.... por que uno mismo es el lugar, nosotros les damos valor a las cosas por q en si mismas carecen de sustancia, que hace q un trozo de nuestro pueblo tenga nostalgia el pueblo o nosotros por el valor que le damos? y si ese valor esta en nosotros es preciso estar en ese lugar? quizas si para reafirmar quizas no por q sabemos q nos pertence.
Quien sabe
yo siempre pienso en ese lugar que no conozco, que alguna vez voy a vivir, en un instante o para siempre. en todo caso el lugar "de siempre" siempre va a estar en el mismo lugar. lo bueno es que el mundo es demasiado grande como terminar de conocerlo, y creo que ni con 3 vidas alcanzaria para disfrutarlo.
cada vez que me pregunto un porqué termino divagando por sitios impensados. por eso trato de que el dia a dia me vaya dando la respuesta.
quizas cuando menos te des cuenta estes en ESE lugar, al que perteneciste siempre...
Me gustaron mucho los comentarios. Veo que todos.. de alguna y de diferentes maneras aspiramos a un lugar en el que no estamos, y nuestro sentir por el queda determinado por la experiencia... Un lugar no del todo espacial, un lugar abstracto.
Creo que Julio habla de valores.. de lo simbolico, Sebriel se abstrae e imagina y piensa en lo vivido y lo por vivir.. y en el comentario de Jimena la palabra "identidad" salto en parapente de mi mente. Y un poco de cada uno se mezclo con lo del otro.
Creo que "lugares comunes" seria linda etiqueta para este post.
Pasaron como 4 meses de este post, pero hoy escuchando esta canción lo recordé.
Disculpá la intromisión pero quise dejarla acá, aunque quizás nunca leas esto.
El lugar- Catupecu Machu
A veces no sabés quién sos
no sabés como te llamás
nadie te dijo cuál es tu papel
a dónde vas.
Y entonces empezás a buscar
no sabés dónde,
lo hacés en los demás
y no podés encontrarte
...y estás muy cerca.
En un lugar
donde el tiempo no corre
donde nada se llama
donde simplemente sos
y digo: Ah! simplemente sos,
digo: Ah! simplemente sos.
Ese lugar está muy cerca tuyo, Oh!
muy cerca tuyo y digo: parapapa papapa pa…
Entonces por fin un día
te diste cuenta
que siempre estuviste ahí,
que solo tenías que buscar
adentro tuyo,
que estaba muy cerca.
En un lugar
donde el tiempo no corre
donde nada se llama
donde simplemente sos.
Y digo: Ah! simplemente sos
y digo: Ah! simplemente sos.
Y este lugar está muy dentro tuyo
Oh!
muy dentro tuyo
y digo: parapapa papapa pauoh
Está bueno cantarlo gritando. A mi al menos me llena.
Publicar un comentario